Peatones sin veredas | TELEDIEZ

GRAN ASUNCIÓN CON OCUPACIONES IRREGULARES   Peatones sin veredas   Asunción y Gran Asunción tienen características similares, y la falta de veredas o veredas en mal estado son una similitud definida. Y las que hay no son para los transeúntes, sino para...

peatones, sin, veredas

Peatones sin veredas

Publicado por: Rodrigo
02/11/2021 04:07 PM
Asunción y Lambaré tienen las veredas son ocupadas por mercaderías o vehículos estacionados.
Asunción y Lambaré tienen las veredas son ocupadas por mercaderías o vehículos estacionados.

GRAN ASUNCIÓN CON OCUPACIONES IRREGULARES

 

Peatones sin veredas

 

Asunción y Gran Asunción tienen características similares, y la falta de veredas o veredas en mal estado son una similitud definida. Y las que hay no son para los transeúntes, sino para mercaderías o para vehículos  que lo usan como estacionamiento. Es una realidad que transeúntes lo viven a diario.

 

Probablemente esta situación sea un reflejo de la poca educación vial existente. El desorden en sitios concurridos de Asunción y alrededores desnuda la poca importancia que se les presta a los peatones.

 

En la Municipalidad de Asunción existe la ordenanza  Nº 217/12 que establece que la franja de circulación peatonal segura tiene que: Tener como ancho mínimo 1,20 metros, además debe estar pavimentada en su totalidad y libre de obstáculo, como vegetaciones, mobiliarios permanentes o temporales.

 

Mucho caso no se hace a esta ordenanza, pues zonas comerciales como en el microcentro de Asunción, el Mercado 4 y otros sitios no cumplen con estos requisitos. En Lambaré también se aplica esta situación, principalmente con vehículos en venta sobre la Avda. Cacique Lambaré. Esto expone a los que caminan por la zona.

 

En Lambaré existe la ordenanza N°6/97  que establece la obligatoriedad de construir veredas, de hecho están construidas en gran medida pero no para el uso de transeúntes. Cuando las veredas están rotas, tienen agujeros o están ocupadas, al ciudadano que va a pie no le queda más alternativa que caminar por la calle, exponiéndose a los vehículos que van circulando.

 

Si hay mucho tráfico, se echan árboles y se construye un viaducto, como en la zona del Botánico. También se agrandan las avenidas y la inversión en transporte público eficiente y accesible es nulo.

 

Desde la Municipalidad de Asunción dicen que multas por estacionar sobre la vereda son de cuatro jornales (337.360 guaraníes) como también en lugar prohibido sobre la calzada. Si se estaciona junto a rampas para personas con discapacidad, la sanción es de 11 jornales (927.740 guaraníes). No respetar la medida y obstaculizar la franja peatonal figura como falta gravísima con una multa de 20 jornales (1.686.800 guaraníes). También se exponen a incautaciones.

 

Imágenes de la noticia

Tags:

Compartir

Comentarios